Niñas y adolescentes embarazadas
![]() |
Ilustración cortesía de René Gutiérrez de la Cruz |
En sus ojos hay cincuenta
años vividos. La amargura exige el paso, sin embargo a la inocencia aún le
falta camino por recorrer. Se pueden divertir, platicar de chicos y pintarse
las uñas. Todavía no saben si son felices o qué hacen, sólo saben que tienen
una vida rota por vivir y que ésta, apenas comienza.
Quisiera decirles que la
adolescencia será un divertido recuerdo, pero sé que para ellas no es así. Ese recuerdo camina, llora y les dice mamá. Demandan como cualquier bebé y no les importa que
entre su madre y ellos sólo existan diez años de diferencia.
"El Refugio"
Casa Hogar para niñas y adolescentes embarazadas
Cuando una niña queda embarazada su mundo colapsa. Instantáneamente su presente y futuro cambian de manera radical, por desgracia no para bien. El mantenerse en el mismo ambiente que las llevó a su desgracia, no hace más que provocar que el ciclo se repita y se repita.
*En el 2016 el Secretario
de Salud, Dr. José Narro Robles reveló que en México nacen cada año en
promedio, más de 10 mil niños de “madres niñas”, cuyas edades oscilan entre los
10 y los 14 años. El último año de registro la cifra llegó a más de 11 mil, lo
que equivale a treinta nacimientos por día. Del 2000 al 2015, 160 mil niñas fueron
embarazadas en México.
En Jalisco, casi tres de diez embarazos se dan en adolescentes, la mayoría de los embarazos son no deseados, o son resultado del abuso sexual que sufren estas niñas dentro de su entorno familiar. Situaciones de este tipo desencadenan una serie de problemas sociales, tanto para las jóvenes madres como para sus hijos; esto, dejando las cuestiones de salud fuera de tema.
En Jalisco, casi tres de diez embarazos se dan en adolescentes, la mayoría de los embarazos son no deseados, o son resultado del abuso sexual que sufren estas niñas dentro de su entorno familiar. Situaciones de este tipo desencadenan una serie de problemas sociales, tanto para las jóvenes madres como para sus hijos; esto, dejando las cuestiones de salud fuera de tema.
“El Refugio” recibe jovencitas entre los 9 y 18 años de edad, que llegan de manera
voluntaria a pedir ayuda, o que han sido canalizadas por el DIF. La hermana
Noemí Hernández Toledo, se encarga de recibirlas y es quien dirige sus actividades. Las chicas llegan con infinidad de problemas a cuestas, víctimas de la
desintegración familiar, de la violencia o el abuso sexual. Algunas con
problemas de adicción y casi todas en deserción escolar. Niñas que padecen la discriminación y pobreza extrema.
“Existen pocas armas en el mundo que son tan poderosas como una niña con un libro en la mano”
Malala Yousafzai
Centros de
Acopio:
Casa Hogar "El
Refugio"
Av.
Venustiano Carranza #1230-A, Col.
Constitución
Con horario de 10:00 a 19:00 hrs
Con horario de 10:00 a 19:00 hrs
Restaurante Kamilos 333
Calle
José Clemente Orozco #333, Col. Santa Teresita
Con horario de 8:00 a 23:00 hrs
Tiendas Naturistas Argonza
En horario de 9:00 a 18:00 hrs
en las siguientes direcciones:
Calle Alvaro Obregón #822, Col. La Perla
Calle Mercedes Celis #8, Zona Tetlán
Av. Federalismo Nte. #3051, Col. Atemajac
Calle Río Tequila #604, Col. Loma Bonita Ejidal
Av. Guadalupe #3595, Col. Miramar
Calle Torres Quintero #125, Col. El Retiro
Calle Eutimio Pinzón #612 Col. Rancho Nuevo
Calle Eulogio Parra #1648-C Col. Santa Teresita
Con horario de 8:00 a 23:00 hrs
Tiendas Naturistas Argonza
En horario de 9:00 a 18:00 hrs
en las siguientes direcciones:
Calle Alvaro Obregón #822, Col. La Perla
Calle Mercedes Celis #8, Zona Tetlán
Av. Federalismo Nte. #3051, Col. Atemajac
Calle Río Tequila #604, Col. Loma Bonita Ejidal
Av. Guadalupe #3595, Col. Miramar
Calle Torres Quintero #125, Col. El Retiro
Calle Eutimio Pinzón #612 Col. Rancho Nuevo
Calle Eulogio Parra #1648-C Col. Santa Teresita
Fotografías cortesía de "El Refugio" y Patricia Bañuelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario